Ir al contenido principal

Ponencias del Seminario Internacional de Cultura, Arte y Patrimonio 2021


Si bien la COP26 ya terminó, desde la cultura, el arte y el patrimonio seguimos trabajando por la acción climática. Hemos publicado los videos de apertura y todas las ponencias del Seminario Internacional de Cultura, Arte y Patrimonio 2021 en el canal de YouTube del #ForoPatrimonioSustentable, pueden acceder a través del siguiente link https://youtube.com/playlist?list=PLy0i8egRVnyn86Q_xJuGO5Gkd9JzDD--c

La apertura contó con la participación del Arq. Guillermo García (Director Ejecutivo IDUTS), Mag. Fernando De Rito (Presidente FCLP), Arq. Mauro García Santa Cruz (Coordinador FOPS), Dra. Teresa Patricio (Presidenta ICOMOS Internacional), Mag. Pedro Delheye (Presidente ICOMOS Argentina), Mag. Adriana Careaga (Presidenta ICOMOS Uruguay), Mag. Raúl Meda (Decano FAD UCALP), Lic. Walter Di Santo (Presidente ADiMRA). Las sesiones temáticas estuvieron moderadas por Arq. Guillermo García (ICOMOS Argentina), Arq. Marcela Clot (ICOMOS Argentina), Arq. Mauro García Santa Cruz (ICOMOS Argentina), Arq. Juan Logusso (ICOMOS Argentina), Arq. Gabriela Santibañez (ICOMOS Argentina). Las ponencias fueron presentadas por Jordi Pascual (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), Walter Patricio Di Santo (UCALP y ADiMRA, Argentina), Guillermo Rubén García (ICOMOS Argentina), Lorna Rebolledo Pacheco (ICOM Chile), Luana Campos (ICOMOS Brasil), Michelle Teixeira Santos (FOPS, Portugal),  Mariana Estima Silva (FAUrb UFPel, Brasil), Gabriela Santibáñez (ICOMOS Argentina), Miguel Iwadare (ICOMOS México),  Yoloxochitl Lucio Orizaga (ICOMOS México),  M. Jimena García Santa Cruz (ICOMOS Argentina), Marta Julia Oliva (FAD UCALP, Argentina),  Silvia Bruzzo y María Cristina Senlle (FAD UCALP, Argentina), Claudia Martínez (UPV/EHU, España – FADU UBA, Argentina), Mauro G. García Santa Cruz (FAD UCALP, Argentina).

El Seminario fue organizado por la Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático, el Foro Patrimonio Sustentable (FOPS), el Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible (IDUTS) de la Fundación Ciudad de La Plata (FCLP). Contó con el auspicio de ICOMOS Internacional, ICOMOS Argentina, ICOMOS Uruguay, Universidad Católica de La Plata (UCALP) y Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADiMRA). El Seminario se organizó en el marco de "Culture at COP26", un espacio que convocó a las artes, la cultura y el patrimonio en el marco de la COP26. Este espacio estuvo coordinado por Climate Heritage Network (CHN), Historic Environment Scotland, Museums Galleries Scotland, Julie´s Bicycle, City of San Antonio Office of Historic Preservation, California Office of Historic Preservation, Creative Carbon Scotland, The Institute of Conservation (ICON), Creative Scotland, Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático.

Pueden encontrar las publicaciones que realizamos sobre el Seminario Internacional de Cultura, Arte y Patrimonio en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

https://www.facebook.com/pacc.fops

https://www.instagram.com/pacc.fops

https://twitter.com/pacc_fops

https://foropatrimoniosustentable.blogspot.com/

https://www.youtube.com/c/ForoPatrimonioSustentable

Comentarios

Entradas populares de este blog

Profesionales de más de veinte países participan del Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024

El Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024 se realizó virtualmente los días 4, 5 y 6 de diciembre. Participaron en el congreso más de 80 profesionales de 20 países diferentes, incluidos Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Irlanda, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. El evento estuvo coordinado por el Arq. Guillermo García, el Arq. Mauro García Santa Cruz y la Lic. Jimena García Santa Cruz, quienes moderaron distintas mesas redondas y sesiones de ponencias en el congreso. El Arq. Guillermo García es Secretario de Investigación UCALP y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. El Arq. Mauro García Santa Cruz es Director del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP) y Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Climate Heritage Network. La Lic. Ji...

Reunión de trabajo CHN Latinoamérica y Caribe

Se realizó la reunión de trabajo de la Región Latinoamérica y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), con la participación de profesionales de Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos. La reunión estuvo coordinada por la Arq. Angélica Arias (Co-Presidente CHN LAC) y el Arq. Mauro García Santa Cruz (Vice-Presidente CHN LAC). Esta actividad fue organizada por la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), Red de Espacios Casa MEMORIA (Ecuador), Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina), Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, Fundación Ciudad de La Plata (Argentina). Participaron también representantes de las siguientes instituciones, ICOMOS Argentina, ICOMOS Brasil, Museu da Pessoa, Cultura Pelo Clima, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST), World Monuments Fund, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), Universidad Externado de Colombia, Mu...

Se realizó el II Seminario Internacional de Cultura, Arte y Patrimonio (SICAP2023)

  El sábado 02 de Diciembre de 2023 se realizó de forma virtual sincrónica el II Seminario Internacional de Cultura, Arte y Patrimonio . Su objetivo fue difundir proyectos relacionados con arte, cultura, patrimonio, cambio climático y desarrollo sostenible. Este seminario se realiza en el marco de las actividades de "Culture at COP28", un espacio que convoca a las artes, la cultura y el patrimonio en ocasión de la "Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023" (COP28). Estuvo organizado por el Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata (IDUTS FCLP), la Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático, el Foro Patrimonio Sustentable. Contó con el apoyo de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (UCALP) y del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP). Contó también con el auspicio de ICOM Argentina, ICOMOS Arge...