Ir al contenido principal

Museo de Sitio Castillo de Niebla, Valdivia, Región de Los Ríos, Chile

 


Museo de Sitio Castillo de Niebla
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile
Latitud: -39.870289 Longitud: -73.400924 

ph: Diario Marítimo Portuario.

El Museo de Sitio Castillo de Niebla pertenece a las fortificaciones de la bahía de Corral emplazado a 30 metros sobre el borde costero con problemas de socavones de más de 5 metros por las mareas, la actual batería de cañones de esta fortificación se encuentra en peligro.

O Museu de Sítio do Castelo de Niebla pertence às fortificações da baía de Corral localizado a 30 metros sobre a borda costeira com problemas de socavones de mais de 5 metros pelas marés, a atual bateria de canhões desta fortificação está em perigo.

The Niebla Castle Site Museum belongs to the fortifications of the bay of Corral placed to 30 meters on the coastal edge with problems of sinkholes of more than 5 meters by the tides, the current battery of cannons of this fortification is in danger.




Reserva Costera Valdiviana, Playa Colún
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile
Latitud: -40.074421 Longitud: -73.653326  

ph: Lorna Rebolledo P.

La cueva Las Vulvas se ubica en un abrigo rocoso en Playa Colún que contiene representaciones iconográficas con expresiones de arte rupestre en trazos profundos y diversos. Esta cueva se encuentra amenazada por el avance de dunas sobre el bosque nativo y sobre el cerro donde se ubica.

A caverna Las Vulvas se localiza em um abrigo rochoso em Playa Colún que contém representações iconográficas com expressões de arte rupestre em traços profundos e diversos. Esta caverna se encontra ameaçada pelo avanço de dunas sobre o bosque nativo e sobre o cerro onde se localiza.

The cave Las Vulvas is located in a rocky shelter in Playa Colún that contains iconographic representations with expressions of rock art in deep and diverse strokes. This cave is threatened by the advance of dunes on the native forest and on the hill where it is located.




Corrales de pesca de Isla Capera
Puerto Montt, Región de Los Lagos, Chile
Latitud: -41.602500 Longitud: -72.993056

ph: Lorna Rebolledo P.

Los corrales de pesca son estructuras de piedra que se emplazan en la zona intermareal de las costas de la Isla Capera con el objetivo de atrapar peces, moluscos, crustáceos, los cuáles se encuentran en proceso de desaparición en las costas de la región.

Os currais de pesca são estruturas de pedra que se localizam na zona intermareal das costas da Ilha Capera com o objetivo de capturar peixes, moluscos, crustáceos, os quais se encontram em processo de desaparecimento nas costas da região.

The fishing pens are stone structures that are located in the intertidal zone of the coasts of Capera Island with the aim of catching fish, molluscs, crustaceans, which are in the process of disappearing on the coasts of the region.




"Campaña Cultura, Arte y Patrimonio"

Con el objetivo de difundir el aporte de la cultura, el arte y el patrimonio en la acción climática creamos la "Campaña Cultura, Arte y Patrimonio". Esta campaña es organizada desde la Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático, el Foro Patrimonio Sustentable, el Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, cuenta con el auspicio de ICOMOS Argentina, ICOMOS Uruguay, Universidad Católica de La Plata (UCALP) y Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADiMRA). Esta acción se realiza como preparación para el "Seminario Internacional en Cultura, Arte y Patrimonio" que se desarrollará de forma virtual en Noviembre de 2021, en el marco de "Cultura en la COP26".


"Campanha Cultura, Arte e Patrimônio"

Com o objetivo de difundir a contribuição da cultura, da arte e do patrimônio na ação climática, criamos a "Campanha Cultura, Arte e Patrimônio". Esta campanha é organizada desde a Iniciativa Patrimônio e Mudança Climática, o Fórum Patrimônio Sustentável, o Instituto de Desenvolvimento Urbano e Territorial Sustentável, conta com o auspício de ICOMOS Argentina, ICOMOS Uruguai, Universidade Católica de La Plata (UCALP) e Associação de Diretores de Museus da República Argentina (ADiMRA). Esta ação se realiza como preparação para o "Seminário Internacional em Cultura, Arte e Patrimônio" que se desenvolverá de forma virtual em Novembro de 2021, no marco de "Cultura na COP26".


"Culture, Art and Heritage Campaign"

With the aim of spreading the contribution of culture, art and heritage in climate action we created the "Culture, Art and Heritage Campaign". This campaign is organized by the Heritage and Climate Change Initiative, the Sustainable Heritage Forum, the Institute for Sustainable Urban and Territorial Development, is sponsored by ICOMOS Argentina, ICOMOS Uruguay, Catholic University of La Plata (UCALP) and Association of Museum Directors of the Argentine Republic (ADiMRA). This action is carried out in preparation for the "International Seminar on Culture, Art and Heritage" to be held virtually in November 2021, in the framework of "Culture at COP26".


#CulturaCOP26 #CultureCOP26 #PatrimonioClimático #ClimateHeritage #PatrimoineClimatique #ForoPatrimonioSustentable #FórumPatrimônioSustentável #SustainableHeritageForum #SICAP2021 #ISCAH2021 #CulturaArtePatrimonio #CulturaArtePatrimônio #CultureArtHeritage #ICOMOS #ICOMOSArgentina #ICOMOSUruguay #ICOMOSEPWG #InisatFadUcalp #FadUcalp #UCALP #ADiMRA #Cultura #Culture #Arte #Art #Patrimonio #Patrimônio #Heritage

Comentarios

Entradas populares de este blog

Profesionales de más de veinte países participan del Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024

El Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024 se realizó virtualmente los días 4, 5 y 6 de diciembre. Participaron en el congreso más de 80 profesionales de 20 países diferentes, incluidos Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Irlanda, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. El evento estuvo coordinado por el Arq. Guillermo García, el Arq. Mauro García Santa Cruz y la Lic. Jimena García Santa Cruz, quienes moderaron distintas mesas redondas y sesiones de ponencias en el congreso. El Arq. Guillermo García es Secretario de Investigación UCALP y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. El Arq. Mauro García Santa Cruz es Director del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP) y Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Climate Heritage Network. La Lic. Ji...

Reunión de trabajo CHN Latinoamérica y Caribe

Se realizó la reunión de trabajo de la Región Latinoamérica y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), con la participación de profesionales de Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos. La reunión estuvo coordinada por la Arq. Angélica Arias (Co-Presidente CHN LAC) y el Arq. Mauro García Santa Cruz (Vice-Presidente CHN LAC). Esta actividad fue organizada por la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), Red de Espacios Casa MEMORIA (Ecuador), Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina), Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, Fundación Ciudad de La Plata (Argentina). Participaron también representantes de las siguientes instituciones, ICOMOS Argentina, ICOMOS Brasil, Museu da Pessoa, Cultura Pelo Clima, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST), World Monuments Fund, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), Universidad Externado de Colombia, Mu...

Reunión CHN América Latina y Caribe

  Reunión de la región América Latina y Caribe  de la Red Patrimonio Climático     El viernes 31 de marzo se realizó de forma virtual una reunión de la región América Latina y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network CHN). El objetivo de esta reunión fue generar un espacio de intercambio entre los miembros de la región, dar la bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporaron a la red y presentar el Grupo de Trabajo en Español/Portugués. A partir del nuevo Plan de Acción de CHN presentado en 2022, se propone la creación de grupos de trabajo en diferentes lenguas, en este sentido se crea el Grupo de Trabajo en Español-Portugués que busca fortalecer las actividades de las instituciones de América Latina y el Caribe. Este grupo de trabajo está coordinado por la Arq. Angélica Arias, Directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, en Ecuador, y por el Arq. Mauro García Santa Cruz, Director del Instituto de Inves...