Ir al contenido principal

Campaña Cultura, Arte y Patrimonio

Campaña Cultura, Arte y Patrimonio

Con el objetivo de difundir el aporte de la cultura, el arte y el patrimonio en la acción climática creamos la "Campaña Cultura, Arte y Patrimonio". Esta campaña es organizada desde la Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático, el Foro Patrimonio Sustentable, el Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, y cuenta con el auspicio de ICOMOS Argentina e ICOMOS Uruguay. Durante las próximas semanas publicaremos las fotografías en nuestras redes sociales, junto con la localización y una descripción de las mismas. Esta acción se realiza como preparación para el "Seminario Internacional en Cultura, Arte y Patrimonio" que se desarrollará de forma virtual en Noviembre de 2021, en el marco de "Cultura en la COP26".


Campanha Cultura, Arte e Patrimônio

Com o objetivo de difundir a contribuição da cultura, da arte e do patrimônio na ação climática, criamos a "Campanha Cultura, Arte e Patrimônio". Esta campanha é organizada desde a Iniciativa Patrimônio e Mudança Climática, o Fórum Patrimônio Sustentável, o Instituto de Desenvolvimento Urbano e Territorial Sustentável, e conta com o auspício de ICOMOS Argentina e ICOMOS Uruguai. Durante as próximas semanas publicaremos as fotografias nas nossas redes sociais, juntamente com a localização e uma descrição das mesmas. Esta ação se realiza como preparação para o "Seminário Internacional em Cultura, Arte e Patrimônio" que se desenvolverá de forma virtual em Novembro de 2021, no marco de "Cultura na COP26".


Culture, Art and Heritage Campaign

With the aim of spreading the contribution of culture, art and heritage in climate action we created the "Culture, Art and Heritage Campaign". This campaign is organized by the Heritage and Climate Change Initiative, the Sustainable Heritage Forum, the Institute for Sustainable Urban and Territorial Development, and is sponsored by ICOMOS Argentina and ICOMOS Uruguay. During the next few weeks we will publish the photographs on our social networks, along with the location and description of them. This action is carried out in preparation for the "International Seminar on Culture, Art and Heritage" to be held virtually in November 2021, in the framework of "Culture at COP26".




Museo de Arte de Pampulha, Conjunto Arquitectónico Moderno de Pampulha
Latitud: -19.851827453000077 Longitud: -43.9736722028882
Pampulha, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil

ph: Mauro García Santa Cruz

https://goo.gl/maps/47mKspoxnWzL2HBs5

#CulturaCOP26 #CultureCOP26 #PatrimonioClimático #ClimateHeritage #PatrimoineClimatique #ForoPatrimonioSustentable #SICAP2021 #ISCAH2021 #CulturaArtePatrimonio #ICOMOS #ICOMOSArgentina #ICOMOSUruguay #ICOMOSEPWG #Cultura #Arte #Patrimonio #COP26 #AcciónClimática #CambioClimático #EmergenciaClimática #CrisisClimática #Sostenibilidad



Museu de Arte da Pampulha, Conjunto Arquitetónico Moderno da Pampulha
Latitude: -19.851827453000077 Longitude: -43.9736722028882
Pampulha, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil

ph: Mauro García Santa Cruz

https://goo.gl/maps/47mKspoxnWzL2HBs5

#CulturaCOP26 #PatrimonioClimático #ClimateHeritage #PatrimoineClimatique #FórumPatrimônioSustentável #SICAP2021 #ISCAH2021 #CulturaArtePatrimônio

#ICOMOS #ICOMOSArgentina #ICOMOSUruguay #ICOMOSEPWG #Cultura #Arte #Patrimônio #COP26 #AçãoClimática #MudançaClimática #EmergênciaClimática #CriseClimática #Sustentabilidade



Pampulha Art Museum, Pampulha Modern Ensemble
Latitude: -19.851827453000077 Longitude: -43.9736722028882
Pampulha, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brazil

ph: Mauro García Santa Cruz

https://goo.gl/maps/47mKspoxnWzL2HBs5

#CultureCOP26 #PatrimonioClimático #ClimateHeritage #PatrimoineClimatique #SustainableHeritageForum #SICAP2021 #ISCAH2021 #CultureArtHeritage

#ICOMOS #ICOMOSArgentina #ICOMOSUruguay #ICOMOSEPWG #Culture #Art #Heritage #COP26 #ClimateAction #ClimateChange #ClimateEmergency #ClimateCrisis #Sustainability

Comentarios

Entradas populares de este blog

Profesionales de más de veinte países participan del Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024

El Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024 se realizó virtualmente los días 4, 5 y 6 de diciembre. Participaron en el congreso más de 80 profesionales de 20 países diferentes, incluidos Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Irlanda, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. El evento estuvo coordinado por el Arq. Guillermo García, el Arq. Mauro García Santa Cruz y la Lic. Jimena García Santa Cruz, quienes moderaron distintas mesas redondas y sesiones de ponencias en el congreso. El Arq. Guillermo García es Secretario de Investigación UCALP y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. El Arq. Mauro García Santa Cruz es Director del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP) y Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Climate Heritage Network. La Lic. Ji...

Reunión de trabajo CHN Latinoamérica y Caribe

Se realizó la reunión de trabajo de la Región Latinoamérica y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), con la participación de profesionales de Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos. La reunión estuvo coordinada por la Arq. Angélica Arias (Co-Presidente CHN LAC) y el Arq. Mauro García Santa Cruz (Vice-Presidente CHN LAC). Esta actividad fue organizada por la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), Red de Espacios Casa MEMORIA (Ecuador), Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina), Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, Fundación Ciudad de La Plata (Argentina). Participaron también representantes de las siguientes instituciones, ICOMOS Argentina, ICOMOS Brasil, Museu da Pessoa, Cultura Pelo Clima, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST), World Monuments Fund, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), Universidad Externado de Colombia, Mu...

Reunión CHN América Latina y Caribe

  Reunión de la región América Latina y Caribe  de la Red Patrimonio Climático     El viernes 31 de marzo se realizó de forma virtual una reunión de la región América Latina y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network CHN). El objetivo de esta reunión fue generar un espacio de intercambio entre los miembros de la región, dar la bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporaron a la red y presentar el Grupo de Trabajo en Español/Portugués. A partir del nuevo Plan de Acción de CHN presentado en 2022, se propone la creación de grupos de trabajo en diferentes lenguas, en este sentido se crea el Grupo de Trabajo en Español-Portugués que busca fortalecer las actividades de las instituciones de América Latina y el Caribe. Este grupo de trabajo está coordinado por la Arq. Angélica Arias, Directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, en Ecuador, y por el Arq. Mauro García Santa Cruz, Director del Instituto de Inves...