Ir al contenido principal

Webinars Patrimonio en Riesgo

 Webinars Patrimonio en Riesgo | ICOMOS Uruguay

Durante el mes de julio de 2021 ICOMOS Uruguay organizó la serie de webinars "Patrimonio en riesgo, sus desafíos. Ciclo II." El 21 de julio el Arq. Mauro García Santa Cruz (ICOMOS Argentina, ICOMOS ISCES+CC, INISAT FAD UCALP) disertó sobre el tema "Cambio climático y riesgos para el patrimonio cultural". La presentación incluye una introducción al cambio climático y al desarrollo sostenible, además de una caracterización de los riesgos de origen natural, antrópico y relacionados con el cambio climático que pueden afectar al patrimonio. También se presentan algunos de los resultados de las actividades realizadas por estudiantes y profesionales del curso "Cambio climático y evaluación de riesgo para el patrimonio cultural". El video del webinar está disponible en el Canal de YouTube de ICOMOS Uruguay https://youtu.be/SwD-EdVcsyg


Webinars Patrimônio em Risco | ICOMOS Uruguai

Durante o mês de julho de 2021, o ICOMOS Uruguai organizou a série de webinars “O patrimônio em risco, seus desafios. Ciclo II”. No dia 21 de julho, o Arq.Mauro García Santa Cruz (ICOMOS Argentina, ICOMOS ISCES + CC, INISAT FAD UCALP) falou sobre o tema "Mudanças climáticas e riscos ao patrimônio cultural". A apresentação inclui uma introdução às mudanças climáticas e ao desenvolvimento sustentável, bem como uma caracterização dos riscos de origem natural e antrópica e aqueles relacionados às mudanças climáticas que podem afetar o patrimônio. São apresentados também alguns dos resultados das atividades realizadas por alunos e profissionais do curso “Mudanças climáticas e avaliação de riscos para o patrimônio cultural”. O vídeo do webinar está disponível no canal do ICOMOS Uruguai no YouTube https://youtu.be/SwD-EdVcsyg


Webinars Heritage at Risk | ICOMOS Uruguay

During the month of July 2021, ICOMOS Uruguay organized the series of webinars "Heritage at risk, its challenges. Cycle II." On July 21, Arch. Mauro García Santa Cruz (ICOMOS Argentina, ICOMOS ISCES + CC, INISAT FAD UCALP) spoke on the topic "Climate change and risks to cultural heritage". The presentation includes an introduction to climate change and sustainable development, as well as a characterization of the risks of natural and anthropic origin and those related to climate change that can affect heritage. Some of the results of the activities carried out by students and professionals of the course "Climate change and risk assessment for cultural heritage" are also presented. The webinar video is available on the ICOMOS Uruguay YouTube Channel https://youtu.be/SwD-EdVcsyg



Comentarios

Entradas populares de este blog

Profesionales de más de veinte países participan del Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024

El Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024 se realizó virtualmente los días 4, 5 y 6 de diciembre. Participaron en el congreso más de 80 profesionales de 20 países diferentes, incluidos Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Irlanda, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. El evento estuvo coordinado por el Arq. Guillermo García, el Arq. Mauro García Santa Cruz y la Lic. Jimena García Santa Cruz, quienes moderaron distintas mesas redondas y sesiones de ponencias en el congreso. El Arq. Guillermo García es Secretario de Investigación UCALP y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. El Arq. Mauro García Santa Cruz es Director del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP) y Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Climate Heritage Network. La Lic. Ji...

Reunión de trabajo CHN Latinoamérica y Caribe

Se realizó la reunión de trabajo de la Región Latinoamérica y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), con la participación de profesionales de Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos. La reunión estuvo coordinada por la Arq. Angélica Arias (Co-Presidente CHN LAC) y el Arq. Mauro García Santa Cruz (Vice-Presidente CHN LAC). Esta actividad fue organizada por la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), Red de Espacios Casa MEMORIA (Ecuador), Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina), Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, Fundación Ciudad de La Plata (Argentina). Participaron también representantes de las siguientes instituciones, ICOMOS Argentina, ICOMOS Brasil, Museu da Pessoa, Cultura Pelo Clima, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST), World Monuments Fund, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), Universidad Externado de Colombia, Mu...

Reunión CHN América Latina y Caribe

  Reunión de la región América Latina y Caribe  de la Red Patrimonio Climático     El viernes 31 de marzo se realizó de forma virtual una reunión de la región América Latina y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network CHN). El objetivo de esta reunión fue generar un espacio de intercambio entre los miembros de la región, dar la bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporaron a la red y presentar el Grupo de Trabajo en Español/Portugués. A partir del nuevo Plan de Acción de CHN presentado en 2022, se propone la creación de grupos de trabajo en diferentes lenguas, en este sentido se crea el Grupo de Trabajo en Español-Portugués que busca fortalecer las actividades de las instituciones de América Latina y el Caribe. Este grupo de trabajo está coordinado por la Arq. Angélica Arias, Directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, en Ecuador, y por el Arq. Mauro García Santa Cruz, Director del Instituto de Inves...