Ir al contenido principal

Climate Change and Risk Assessment for Cultural Heritage

Curso virtual asincrónico sobre Cambio climático y evaluación de riesgo para el patrimonio cultural

Edición 2021 disponible en español, portugués e inglés.

Considerando la emergencia climática actual y el impacto que genera en la conservación del patrimonio, el objetivo general de este curso virtual es que los participantes adquieran herramientas para caracterizar una institución cultural a partir del análisis de su edificio y sus colecciones, a fin de evaluar el riesgo al que se encuentra expuesto su patrimonio.

Descuentos para miembros de las instituciones que organizan y auspician el curso. Descuentos especiales para estudiantes de carreras técnicas y estudiantes universitarios de grado.

Información e inscripción http://patrimonio-cc.eventbrite.com/


Curso virtual assíncrono sobre Mudança climática e avaliação de riscos para o patrimônio cultural

Edição 2021 disponível em espanhol, português e inglês

Considerando a atual emergência climática e o impacto que ela gera na conservação do patrimônio, o objetivo geral deste curso virtual é que os participantes adquiram ferramentas para caracterizar uma instituição cultural com base na análise de seu prédio e de suas coleções, a fim de avaliar o risco a que está exposto seu patrimônio.

Descontos para integrantes das instituições que organizam e patrocinam o curso. Descontos especiais para estudantes de carreiras técnicas e estudantes universitários de graduação.

Informação e inscrição http://patrimonio-cc.eventbrite.com/


Asynchronous virtual course on Climate Change and Risk Assessment for Cultural Heritage

2021 Edition available in Spanish, Portuguese and English

Considering the current climate emergency and its impact on heritage conservation, the general objective of this virtual course is for participants to acquire tools to characterize a cultural institution based on the analysis of its building and its collections, in order to evaluate the risk to which its heritage is exposed.

Discounts for members of the institutions that organize and sponsor the course. Special discounts for technical career students and undergraduate university students.

Information and registration http://patrimonio-cc.eventbrite.com/




Organizan/ Organizam/Organized: ICOMOS Argentina, Fundación Ciudad de La Plata, Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático


Auspician/Apoiam/Sponsors: International Committee on Risk Preparedness (ICOMOS ICORP); International Emerging Professionals Working Group (ICOMOS EPWG); Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADiMRA); Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Católica de La Plata (FAD UCALP); Universidad de Congreso (UC); Universidad de Mendoza (UM); Instituto de Investigación en Turismo e Identidad, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (IITI FFF UNCUYO)



https://www.facebook.com/pacc.fops
https://www.instagram.com/pacc.fops
https://twitter.com/pacc_fops
https://foropatrimoniosustentable.blogspot.com/
https://www.youtube.com/c/ForoPatrimonioSustentable

Comentarios

Entradas populares de este blog

Profesionales de más de veinte países participan del Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024

El Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024 se realizó virtualmente los días 4, 5 y 6 de diciembre. Participaron en el congreso más de 80 profesionales de 20 países diferentes, incluidos Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Irlanda, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. El evento estuvo coordinado por el Arq. Guillermo García, el Arq. Mauro García Santa Cruz y la Lic. Jimena García Santa Cruz, quienes moderaron distintas mesas redondas y sesiones de ponencias en el congreso. El Arq. Guillermo García es Secretario de Investigación UCALP y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. El Arq. Mauro García Santa Cruz es Director del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP) y Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Climate Heritage Network. La Lic. Ji...

Reunión de trabajo CHN Latinoamérica y Caribe

Se realizó la reunión de trabajo de la Región Latinoamérica y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), con la participación de profesionales de Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos. La reunión estuvo coordinada por la Arq. Angélica Arias (Co-Presidente CHN LAC) y el Arq. Mauro García Santa Cruz (Vice-Presidente CHN LAC). Esta actividad fue organizada por la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), Red de Espacios Casa MEMORIA (Ecuador), Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina), Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, Fundación Ciudad de La Plata (Argentina). Participaron también representantes de las siguientes instituciones, ICOMOS Argentina, ICOMOS Brasil, Museu da Pessoa, Cultura Pelo Clima, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST), World Monuments Fund, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), Universidad Externado de Colombia, Mu...

Reunión CHN América Latina y Caribe

  Reunión de la región América Latina y Caribe  de la Red Patrimonio Climático     El viernes 31 de marzo se realizó de forma virtual una reunión de la región América Latina y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network CHN). El objetivo de esta reunión fue generar un espacio de intercambio entre los miembros de la región, dar la bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporaron a la red y presentar el Grupo de Trabajo en Español/Portugués. A partir del nuevo Plan de Acción de CHN presentado en 2022, se propone la creación de grupos de trabajo en diferentes lenguas, en este sentido se crea el Grupo de Trabajo en Español-Portugués que busca fortalecer las actividades de las instituciones de América Latina y el Caribe. Este grupo de trabajo está coordinado por la Arq. Angélica Arias, Directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, en Ecuador, y por el Arq. Mauro García Santa Cruz, Director del Instituto de Inves...