Ir al contenido principal

Heritage-Based Adaptation And Mitigation

 Adaptación y Mitigación basadas en el Patrimonio

#PatrimonioAdaptaciónMitigación


Trailer del documental | https://youtu.be/xTrLEgcdn7c

Parte 01 | Emergencia climática global https://youtu.be/DaHbD4Km-NU

Parte 02 | Adaptación y mitigación https://youtu.be/cEklUGOzW_o


Disponible con subtítulos en español, portugués e inglés


Un documental en el que profesionales de Argentina, Chile, España, Irlanda, México, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido y Estados Unidos reflexionan sobre la emergencia climática global y proponen medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático basadas en el patrimonio.

 



Adaptação e Mitigação baseadas no Patrimônio

#PatrimônioAdaptaçãoMitigação


Trailer do documentário | https://youtu.be/xTrLEgcdn7c

Parte 01 | Emergência climática global https://youtu.be/DaHbD4Km-NU

Parte 02 | Adaptação e mitigação https://youtu.be/cEklUGOzW_o


Disponível com legendas em espanhol, português e inglês


Documentário em que profissionais da Argentina, Chile, Espanha, Irlanda, México, Nova Zelândia, Peru, Reino Unido e Estados Unidos refletem sobre a emergência climática global e propõem medidas de adaptação e mitigação contra as mudanças climáticas baseadas no patrimônio. 


 


Heritage-based Adaptation and Mitigation

#HeritageAdaptationMitigation


Documentary trailer | https://youtu.be/xTrLEgcdn7c

Part 01 | Global Climate Emergency https://youtu.be/DaHbD4Km-NU

Part 02 | Adaptation and mitigation https://youtu.be/cEklUGOzW_o


Available with subtitles in Spanish, Portuguese and English


A documentary in which professionals from Argentina, Chile, Spain, Ireland, Mexico, New Zealand, Peru, United Kingdom and United States reflect on the global climate emergency and propose heritage-based adaptation and mitigation measures against climate change. 

 



Presentan: Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP), Climate Heritage Network (CHN), ICOMOS Argentina, Fundación Ciudad de La Plata.

Realización: Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático, Quaruba Galería de Autor. Diseño de trama: Estudio Variar.

Auspician: UNESCO Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe; International Council on Monuments and Sites (ICOMOS), Facultad de Arquitectura y Diseño UCALP (FAD UCALP), Secretaría de Extensión UCALP; Asociación de Directores de Museos de la República Argentina (ADiMRA); International Scientific Committee on Energy, Sustainability and Climate Change (ICOMOS ISCES+CC); Climate Change and Heritage Working Group (ICOMOS CCHWG); International Committee on Risk Preparedness (ICOMOS ICORP); International Emerging Professionals Working Group (ICOMOS EPWG); Universidad de Congreso (UC); Universidad de Mendoza (UM); Instituto de Investigación en Turismo e Identidad, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (IITI FFL UNCuyo); Cátedra de Innovación de la Universitat Politècnica de València – Campus Gandia.


https://www.facebook.com/pacc.fops
https://www.instagram.com/pacc.fops
https://twitter.com/pacc_fops
https://foropatrimoniosustentable.blogspot.com/
https://www.youtube.com/c/ForoPatrimonioSustentable

Comentarios

Entradas populares de este blog

Profesionales de más de veinte países participan del Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024

El Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024 se realizó virtualmente los días 4, 5 y 6 de diciembre. Participaron en el congreso más de 80 profesionales de 20 países diferentes, incluidos Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Irlanda, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. El evento estuvo coordinado por el Arq. Guillermo García, el Arq. Mauro García Santa Cruz y la Lic. Jimena García Santa Cruz, quienes moderaron distintas mesas redondas y sesiones de ponencias en el congreso. El Arq. Guillermo García es Secretario de Investigación UCALP y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. El Arq. Mauro García Santa Cruz es Director del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP) y Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Climate Heritage Network. La Lic. Ji...

Reunión de trabajo CHN Latinoamérica y Caribe

Se realizó la reunión de trabajo de la Región Latinoamérica y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), con la participación de profesionales de Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos. La reunión estuvo coordinada por la Arq. Angélica Arias (Co-Presidente CHN LAC) y el Arq. Mauro García Santa Cruz (Vice-Presidente CHN LAC). Esta actividad fue organizada por la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), Red de Espacios Casa MEMORIA (Ecuador), Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina), Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, Fundación Ciudad de La Plata (Argentina). Participaron también representantes de las siguientes instituciones, ICOMOS Argentina, ICOMOS Brasil, Museu da Pessoa, Cultura Pelo Clima, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST), World Monuments Fund, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), Universidad Externado de Colombia, Mu...

Reunión CHN América Latina y Caribe

  Reunión de la región América Latina y Caribe  de la Red Patrimonio Climático     El viernes 31 de marzo se realizó de forma virtual una reunión de la región América Latina y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network CHN). El objetivo de esta reunión fue generar un espacio de intercambio entre los miembros de la región, dar la bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporaron a la red y presentar el Grupo de Trabajo en Español/Portugués. A partir del nuevo Plan de Acción de CHN presentado en 2022, se propone la creación de grupos de trabajo en diferentes lenguas, en este sentido se crea el Grupo de Trabajo en Español-Portugués que busca fortalecer las actividades de las instituciones de América Latina y el Caribe. Este grupo de trabajo está coordinado por la Arq. Angélica Arias, Directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, en Ecuador, y por el Arq. Mauro García Santa Cruz, Director del Instituto de Inves...