Ir al contenido principal

La Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina) se une a la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network)

La Red Patrimonio Climático anuncia que otras 26 organizaciones se han convertido en miembros de la red, incluida la Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina).

La Red Patrimonio Climático tiene como objetivo unir a diversos actores del espectro de las artes, la cultura y el patrimonio como parte del movimiento de acción climática. La CHN tiene como objetivo destacar las dimensiones culturales de la acción climática global y crear una hoja de ruta que permita a todas las organizaciones relacionadas con las artes, la cultura y el patrimonio hacer su parte. Los 26 nuevos miembros de CHN reflejan esta diversidad e incluyen organismos gubernamentales, instituciones culturales, ONG, universidades, empresas de diseño y otras empresas alineadas con la cultura. El cambio climático es un fenómeno global. La CHN trabaja para conectar a grupos de todo el mundo y promover la solidaridad con las comunidades en la primera línea del cambio climático. Los 26 nuevos miembros proceden de las cinco regiones de CHN: África y Oriente Medio, Asia-Pacífico, Europa y CEI, América Latina y el Caribe y América del Norte.



A Rede do Património Climático anuncia que mais 26 organizações se tornaram membros da rede, incluindo a Iniciativa Patrimônio e Mudanças Climáticas (Argentina).

A Rede do Patrimônio Climático visa unir diversos atores em todo o espectro das artes, cultura e patrimônio como parte do movimento de ação climática. O CHN visa colocar em primeiro plano as dimensões culturais da ação climática global e criar um roteiro que permitirá que todas as artes, cultura e organizações relacionadas com o patrimônio façam sua parte. Os 26 novos membros da CHN refletem essa diversidade e incluem órgãos governamentais, instituições culturais, ONGs, universidades e empresas de design e outras empresas alinhadas à cultura. A mudança climática é um fenômeno global. A CHN trabalha para conectar grupos em todo o mundo e promover a solidariedade com as comunidades na linha de frente das mudanças climáticas. Os 26 novos membros são provenientes de todas as cinco regiões do CHN: África e Oriente Médio, Ásia-Pacífico, Europa e CIS, América Latina e Caribe e América do Norte.



The Climate Heritage Network announce that an additional 26 organisations have become network members, including the Heritage and Climate Change Initiative (Argentina).

The Climate Heritage Network aims to unite diverse actors across the arts, culture and heritage spectrum as part of the climate action movement. The CHN aims to foreground the cultural dimensions of global climate action and to create a roadmap that will allow every arts, culture and heritage-related organization to do its part. The 26 new CHN members reflect this diversity and include government bodies, cultural institutions, NGOs, universities, and design firms and other culture-aligned businesses. Climate change is a global phenomenon. The CHN works to connect groups around the world and to promote solidarity with communities on the frontlines of climate change. The 26 new members are draw from all five of the CHN’s regions: Africa and the Middle East, Asia-Pacific, Europe and CIS, Latin America and the Caribbean and North America.



http://climateheritage.org/members/


https://www.facebook.com/pacc.fops
https://www.instagram.com/pacc.fops
https://twitter.com/pacc_fops
https://foropatrimoniosustentable.blogspot.com/
https://www.youtube.com/c/ForoPatrimonioSustentable

Comentarios

Entradas populares de este blog

Profesionales de más de veinte países participan del Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024

El Congreso Internacional de Cultura en Acción Climática 2024 se realizó virtualmente los días 4, 5 y 6 de diciembre. Participaron en el congreso más de 80 profesionales de 20 países diferentes, incluidos Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal, Irlanda, Inglaterra, Italia, Grecia, Marruecos, India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. El evento estuvo coordinado por el Arq. Guillermo García, el Arq. Mauro García Santa Cruz y la Lic. Jimena García Santa Cruz, quienes moderaron distintas mesas redondas y sesiones de ponencias en el congreso. El Arq. Guillermo García es Secretario de Investigación UCALP y Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible de la Fundación Ciudad de La Plata. El Arq. Mauro García Santa Cruz es Director del Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio (INISAT FAD UCALP) y Vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Climate Heritage Network. La Lic. Ji...

Reunión de trabajo CHN Latinoamérica y Caribe

Se realizó la reunión de trabajo de la Región Latinoamérica y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), con la participación de profesionales de Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos. La reunión estuvo coordinada por la Arq. Angélica Arias (Co-Presidente CHN LAC) y el Arq. Mauro García Santa Cruz (Vice-Presidente CHN LAC). Esta actividad fue organizada por la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network), Red de Espacios Casa MEMORIA (Ecuador), Iniciativa Patrimonio y Cambio Climático (Argentina), Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, Fundación Ciudad de La Plata (Argentina). Participaron también representantes de las siguientes instituciones, ICOMOS Argentina, ICOMOS Brasil, Museu da Pessoa, Cultura Pelo Clima, Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz), Museu de Astronomia e Ciências Afins (MAST), World Monuments Fund, Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), Universidad Externado de Colombia, Mu...

Reunión CHN América Latina y Caribe

  Reunión de la región América Latina y Caribe  de la Red Patrimonio Climático     El viernes 31 de marzo se realizó de forma virtual una reunión de la región América Latina y Caribe de la Red Patrimonio Climático (Climate Heritage Network CHN). El objetivo de esta reunión fue generar un espacio de intercambio entre los miembros de la región, dar la bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporaron a la red y presentar el Grupo de Trabajo en Español/Portugués. A partir del nuevo Plan de Acción de CHN presentado en 2022, se propone la creación de grupos de trabajo en diferentes lenguas, en este sentido se crea el Grupo de Trabajo en Español-Portugués que busca fortalecer las actividades de las instituciones de América Latina y el Caribe. Este grupo de trabajo está coordinado por la Arq. Angélica Arias, Directora Ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, en Ecuador, y por el Arq. Mauro García Santa Cruz, Director del Instituto de Inves...